CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES
DE PALABRAS
Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma,
distribuidas por clases. Estas clases son: sustantivos o nombres, pronombres,
adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones y artículos.
I. El
sustantivo
Sustantivo o nombre: Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto
es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones,
sentimientos, ideas, etc.
Clases de sustantivos:
- contable
(coche) / incontable (leche)
- propio
(Juan) / común (pan)
- simple
(puerta) / compuesto (lava coches)
- concreto
(almacén) / abstracto (belleza)
Sustantivar: se trata
de convertir cualquier categoría gramatical en un sustantivo: cantar (verbo) /
cante (sustantivo).
II. El pronombre
Pronombre: Es la palabra que
sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento
determinado. Ejemplo:
quiero a Lauro / la quiero.
Clases
de pronombres:
- Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos: me,
te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...
- Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos...
- Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno,
bastantes, varios, cualquier, cualquiera, cualesquiera...
- Numerales: un, dos, tres, primero, segundo...
- Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos...
- Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo...
- Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde,
cómo...
Pro nominalizar: se trata
de sustituir una palabra por un pronombre (lo, la, le): le di un beso / se lo
di; le conté una historia / se la conté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario